4 oct 2025

INAB EMITE RESOLUCIONES APROBATORIAS DE INCENTIVOS FORESTALES PINPEP A BENEFICIARIOS DE SAN LUÍS Y POPTÚN

Li molam INAB xk’e xhuheb’ junlaju xka’k’aaleb’ li komon b’arwi’ naxye naq te’ok xk'ulb'al xtojb’aleb’ chi ru waqib’ ut lajeeb’ chihab’ sa’ xkolb’al rix li k’iche’ sa’ li programa PINPEP, sa’ li tenamit San Luis ut Poptún.

Sa’ li k’aleb’aal Nacimiento Cangrejal wankeb’ kaalaju chi qana’ ut texkol rix numenaq 42 hectáreas.

Sa’ li k’aleb’aal Tzunk’al oob’eb’ li komon texkol rix numenaq 24.11 hectáreas li k’iche’.

Sa’ li k’aleb’aal Chiruja, oxib’eb’ li komon yookeb’ xk’anjelankil numenaq wiib’ hectárea chi na’jej b’arwi’ te’raw naab’al paay li awimq.

Sa’ li k’aleb’aal Carrizal re li tenamit Poptún, b’eleeb’ li komon texkol rix 58.11 hectáreas chi k’iche’.

El Instituto Nacional de Bosques (INAB) ha aprobado los proyectos de 31 beneficiarios de los Incentivos Forestales PINPEP (Programa de Incentivos Forestales Para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierras de Vocación Forestal o Agroforestal) en los municipios de San Luís y Poptún, Petén.

Los beneficiarios recibieron la resolución aprobatoria de sus proyectos en las modalidades de Sistemas Agroforestales y Protección de la Diversidad Biológica, por un período de 6 y 10 años, estas personas percibirán el beneficio económico correspondiente.

Las comunidades son:

-Nac. Cangrejal, del municipio de San Luís, 14 beneficiarias de que trabajarán 42 ha. en la modalidad de Protección de la Diversidad Biológica.

-Caserío Tzunk’al, 5 beneficiarios, con un total de 24.11 ha. en la modalidad de Protección de la Diversidad Biológica.

-Caserío Chiruja, 3 beneficiarios que trabajarán en la modalidad de Sistemas Agroforestales 2.68 ha.

Del municipio de Poptún, fueron 09 beneficiarios del caserío El Carrizal, y protegerán 58.21 ha. en la modalidad de Protección de la Diversidad Biológica.

Entre los beneficiarios hay 22 mujeres y 9 hombres.

Un total de 127.00 ha. de conservación.

Esta aprobación reitera el compromiso del INAB Guatemala, en conjunto el Conap Consejo Nacional de Áreas ProtegidasAsociación Balam ONG y otros actores en la conservación ambiental y el desarrollo económico sostenible de las comunidades en Petén.

Estos esfuerzos se realizan en el marco de los proyectos: Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoamérica, implementado por WCS y el Mecanismo Dedicado Específico (MDE) para pueblos Indígenas de Guatemala, implementado por la Asociación Sotzil, ambos ejecutados en el Sur de Petén por la Asociación Balam ONG.


No hay comentarios:

Publicar un comentario