16 ago 2025

EMBAJADORA DEL REINO UNIDO VISITA CASERÍO SAN MIGUEL, POPTÚN

Li embajadora re li tenamit Reino Unido arin Guatemala qana' Juliana Correa, xrula'ani li tenamit Poptún. Xb'enwa xwank sa' jun ch'utam rik'in li ch'uut MITA, re xnawb'al chank ru nak'anjelak li molam a'an re rochb'eeninkileb' li komon sa' rokeb' iq' re Petén, chi rix naab'al majelal malaj ch'a'jkilal, mare chi rix li ch'och', qasutaam, tzuul taq'a malaj wank chik xkomon.

Embajadora británica junto al CODODE de la comunidad
Chi rix a'an, xko'o sa' li k'aleb'aal San Miguel, re xnimq'ehinkil jun li tenq' reheb' li komon, a'an li loq'laj ha' li xhulak sa' rochoheb' li junjunq chi waqxaqlaju xka'k'aal chi kab'al. Li xtuminal li tenq' a'in nachal sa' li ab'lil tenamit Reino Unido.

Eb' li komon xexb'anyoxi reheb' li molam junjunq li xe'okenk chi tenq'ank, kama'an li poopol kab'l, li ch'uut Balam, li ch'uut WCS ut li ch'uut Agua para la Vida.

La visita de la Embajadora Británica para Guatemala Juliana Correa, consistió en dos momentos. Primero se reunió con el Consejo de Coordinación de la Mesa Intersectorial de Tierra y Ambiente -MITA-, para conocer el trabajo y acompañamiento articulado que brinda a diferentes grupos organizados, comunidades o instituciones en la solución de algunos problemas en el sur de Petén, ambiental, social y de tierras.

Luego, viajó al caserío San Miguel, en la inauguración del proyecto de agua entubada que beneficia a 38 familias con acceso a agua domiciliar, 21 familias con sistemas de protección ambiental, y 14 familias mediante el rescate de prácticas agrícolas ancestrales, y actividades que contribuyen a la reducción de emisiones y la prevención de incendios forestales.

Los vecinos mostraron total agradecimiento a los actores involucrados; la Municipalidad, Asociación Balam ONG, WCS, y la organización Agua para la Vida que fue el encargado de la perforación del pozo mecánico.
Corte de la cinta simbólica por la Embajadora británica

La embajadora agradeció el recibimiento que tuvo por parte de la comunidad y mencionó que es bonito ver la implementación del sistema de distribución de agua domiciliar, hecho realidad. "Como Reino Unido en los esfuerzos de conservación, nos encanta ser parte de esta iniciativa", dijo.

El lic. Bayron Castellanos de Asociación Balam ONG agradeció a la Embajadora y al Reino Unido, y que la inversión en San Miguel está dejando huellas.

En tanto Gabriela Ponce, de WCS, felicitó a la comunidad por estar organizados y trabajar juntamente CONAP, y es fundamental para cualquier acción de desarrollo que se vaya implementar. Además, con la intervención de las organizaciones no gubernamentales, San Miguel será una comunidad próspera.

Esta actividad se realiza en el marco del Programa de Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Guatemala de WCS y Asociación Balam ONG, financiado por el Fondo de Paisajes Biodiversos del Reino Unido. (Fotos: Asociación Balam ONG)






No hay comentarios:

Publicar un comentario