23 jun 2025

COMISIÓN FORESTAL DE LA MESA INTERSECTORIAL DE TIERRA Y AMBIENTE, FACILITA DIÁLOGO EN EL SUR DE PETÉN

Ing. Bruno Arias - Gerente de INAB
Sa’ li tenamit Poptún xwanko’ jun li nimla ch’utam b’arwi’ xwank li najolomink re li Instituto Nacional de Bosques -INAB-, eb’ li nake’jolomink re li poopol kab’l sa’ rokeb’ iq’ re Petén, eb’ li molam roq ruq’ li awa’b’ejilal ut eb’ li molam nake’ril rib’ xjuneseb’. Li molam INAB xk’e chi na’liik li k’anjel yook xb’aanunkil re xtojb’aleb’ li poyanam nakexra malaj nakexk’aak’ale li k’iche’.

Li esil wank a’an naq, sa’ li kaalaju chi poopol kab’l re Petén wank li oficina forestal malaj li na’ochb’eenink ut natenq’ank reheb’ li poyanam li nake’xk’aak’ale li k’iche’.

Sa’ oxib’ chi poopol wank li xchaq’rab’il li xraab’al, xkolb’al malaj k’anjelak re wanq chi chaab’il li loq’laj che’k’aam. El Chal, Dolores ut Melchor de Mencos.

Sa’ li teep Petén wank 7,021 proyectos re PROBOSQUE ut PINPEP, sa’ 56,963 hectáreas, chi na’jej, chi tuminal naxkut Q. 134,450,683, ut sa’ rokeb’ iq’ re Petén a’an li na’jej b’arwi’ naab’al li proyectos wank.

Comisión Forestal
La actividad contó con la participación del Gerente del Instituto Nacional de Bosques -INAB-, Ing. Bruno Arias Rivas, representantes de las municipalidades de la Mancomunidad de Municipios del Sur de Petén -ManMuniSurP-, instituciones, organizaciones del sector forestal, cooperativas y la representación departamental de la Red de Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de tierra de Vocación Forestal o Agroforestal -PINPEP-.

La Dirección Regional de INAB socializó los avances de los diferentes programas impulsados por el en el departamento de Petén, destacando los siguientes datos:

-Los 14 municipios del departamento poseen Oficinas Forestales Municipales registradas en el INAB.

-Las 3 políticas Forestales Municipales que han sido diseñadas y se implementan en los municipios de El Chal, Dolores y Melchor de Mencos.

-En la Región VIII-Petén del INAB existen 7,021 proyectos entre PROBOSQUE y PINPEP, que corresponde a un área de 56,963 hectáreas, que significa una erogación de Q. 134,450,683, por concepto de incentivos forestales, siendo el sur este de Petén el área que mayor demanda representa.

Personal de Balam haciendo inventario forestal en campo

Asociación Balam ONG socializó el trabajo que en coordinación con el INAB y las municipalidades del sur de Petén, implementan para fortalecer a productores forestales rurales en la región sur.

Estas actividades se realizan en el marco de proyecto: Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoamérica, implementado por WCS y Asociación Balam ONG, con el Fondo de Paisajes Biodiversos y es financiado por Desarrollo Internacional del Reino Unido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario