Rik’in li kawresink a’in, eb’ li poopol kab’l te’xtenq’a rib’ b’ayaq re xb’aanunkil chi chaab’il li k’anjel re rilb’al, xraab’al ut xkolb’al rix li k’iche’, jo’ xye qawa’ Byron Castellanos, najolomink re li B’alam.
Xye aj wi’ naq muku xraqik ta chi junajwa li tzolok a’in, chalk b’an chik re xkomon ab’an ak terto chik ru, chank li komon.
Li k'anjel a'in tenq'anb'il chi tuminal xb'aan li molam FAO ut li Unión Europea, rik'in aj wi' xtenq' li Mancomunidad de Municipios del Sur de Peten ut li Mesa Intersectorial de Tierra ut Ambiente.
Li k'anjel a'in tenq'anb'il chi tuminal xb'aan li molam FAO ut li Unión Europea, rik'in aj wi' xtenq' li Mancomunidad de Municipios del Sur de Peten ut li Mesa Intersectorial de Tierra ut Ambiente.
El director de Asociación Balam, Byron Castellanos dijo que hoy se cerró estos cursos, pero que continuara a través de diplomados que permita más adelante una especialización más avanzada.
Mynor Mendez, de la Oficina de Catastro Municipal de Poptún, dijo que es interesante porque viene a fortalecerlo en su trabajo, pues conocieron aplicaciones que no había conocido, y eso le facilitara la sistematización y digitalización de la información requerida.
Mientras que una técnico de la Oficina Forestal Municipal del municipio de El Chal, comentó que todo lo aprendido fue muy provechosos ya que será implementado cuando vayan a realzar trabajos de campo, por ejemplo el Locus Map, dijo.


Felicitaciones, no dudamos que estas capacitaciobes les ayudara a brindar mayores servicios a los usuarios de las oficinas forestales en sus municipios
ResponderEliminar